Historias y sabores que habitamos, recetario editado por Casa Gallina
Historias y sabores que habitamos, recetario editado por Casa Gallina, se suma al acervo de Fundación Herdez
Historias y sabores que habitamos, recetario editado por Casa Gallina, se suma al acervo de Fundación Herdez
La botánica en las cocinas de las casas La botánica culinaria hace referencia al estudio de la flora y sus aplicaciones en la cocina, que incluyen la identificación, recolección y el uso de especies vegetales locales. Desde épocas precolombinas, los pobladores de México desarrollaron un conocimiento profundo de la flora a través de la experiencia, la observación y la…
Estas infusiones podrían ayudarte para tratar resfriados, evitar padecimientos cardíacos y la retención de líquidos.
En el cálido entorno de Casa Doña María Pons se llevó a cabo la presentación del libro Maíz, origen, cultura y cocina, de Rafa Mier, director de la Fundación Tortilla. El evento también incluyó un enriquecedor conversatorio sobre el maíz y su vínculo con los emprendimientos locales. #Cultura En Casa Doña María Pons se llevó…
Cada año, los Gourmand World Cookbook Awards reconocen a las mejores publicaciones de cocina y vinos del mundo, impresas o digitales. En su edición número 30, se registró contenido de más de 200 regiones y la ceremonia de premiación se realizó en Estoril, Portugal. Los libros mexicanos brillaron con sus páginas.
El libro Maíz. Origen, cultura y cocina de la autoría de Rafael Mier, director de Fundación de Tortilla de Maíz Mexicana, AC, fue presentado este jueves en las instalaciones de Casa Doña María Pons, ubicada en Avenida de la Paz 216, en el barrio de Santiago de la capital potosina. La obra, que que celebra al grano…
A partir de ahora, esta hermosa publicación va a formar parte del acervo de Fundación Herdez, y vas a poder ver las recetas caseras más deliciosas y reconfortantes que 15 vecinas y vecinos de la Colonia Santa María la Ribera nos comparten Fundación Herdez que por estas fechas celebra sus primeros 25 años y promete…
Hace cinco siglos, antes de la llegada de los conquistadores españoles, la actual Ciudad de México era la capital azteca de Tenochtitlán, y dejó atónitos a los invasores europeos. Construida sobre una isla surcada de canales, era una de las ciudades más grandes del mundo; los españoles apenas podían creer la enorme cantidad de comida…
¿Sabías que desde 2020 celebramos el 21 de mayo el Día Internacional del Té y que es el 2º líquido más consumido a nivel mundial? Aquí te compartimos 3 recetas y en el archivo adjunto algunos datos sobre su historia. Infusión de canela, guayaba y flores de bugambilia* Remedio natural para resfriados. Ingredientes 1 litro de agua…
El secreto para obtener recetas de tés perfectas está en seguir algunos pasos básicos. Primero, usar agua de buena calidad y respetar los tiempos de hervido y reposo, pues esto garantiza que los sabores y beneficios se potencien. Es importante no sobrecalentar las infusiones para no alterar sus propiedades. Además, endulzar con miel natural y decorarlos con frutas o flores ayuda a potenciar su efecto visual y aromático, logrando que cada taza sea toda una experiencia sensorial.
Cada año, en el corazón del Barrio de Santiago en San Luis Potosí, se enciende una tradición que combina fe, memoria y comunidad: la instalación de los altares del Viernes de Dolores. Esta práctica, profundamente arraigada en la vida cotidiana del callejón del Buche, constituye una expresión de religiosidad popular que ha resistido al paso…
Cada año, en el corazón del Barrio de Santiago en San Luis Potosí, se enciende una tradición que combina fe, memoria y comunidad: la instalación de los altares del Viernes de Dolores. Esta práctica, profundamente arraigada en la vida cotidiana del callejón del Buche, constituye una expresión de religiosidad popular que ha resistido al paso…
Entre conservas, fermentos y kombuchas, la convivencia nos lleva a rinconcitos con olores y sabores que atraviesan generaciones, así como posibilidades en la cocina. Casa Doña María Pons de Fundación Herdez, no deja de sorprendernos con el sinfín de actividades que ofrece al público y en esta ocasión nos llevó a explorar con el taller…
Los visitantes conocieron detalles sobre el museo donde se originó la preparación del emblemático platillo mexicano. Por su compromiso con la cultura y la formación integral, Grupo Herdez, Fundación Herdez A.C. y Casa Doña María Pons participaron de manera destacada en la 49 Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí…
San Luis Potosí, SLP.- Por su compromiso con la cultura y la formación integral, Grupo Herdez, Fundación Herdez A.C. y Casa Doña María Pons participaron de manera destacada en la 49 Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Esta colaboración permitió ofrecer una propuesta amplia y significativa, orientada a…
La Cuaresma es el período de cuarenta días reservado a la preparación de la Pascua. Inicia el Miércoles de Ceniza y concluye el Domingo de Resurrección. Durante este tiempo, los católicos suelen practicar el ayuno y no comer carne roja en honor a Jesús. Por ello, en esta ocasión en Fundación Herdez te traemos 3…
Mayra Daniel – abr 07, 2025 Quisiera dedicar algunas líneas adicionales a una de las conferencias que escuché en la Cumbre IAAPA: el caso del origen de Mundo Cuervo. En los últimos días de marzo tuve la oportunidad de acudir a la Cumbre IAAPA, de la cual hay una nota . El evento, que se celebró del…
Como parte de las celebraciones para festejar el Día del Taco, Fundación Herdez fue sede de la presentación del proyecto editorial Mundo Domingo que contempla la Guía Domingo con sus tres títulos: Tacos CDMX, Tacos Tijuana y Tacos Guadalajara, contando con la presencia del periodista gastronómico, escritor y cocinero Pedro Reyes; Alberto Rassam, editor de la publicación, y…
Empresaria / Directora de la Fundación Herdez / Ciudad de México Cuando Carmen llegó a la Fundación Herdez, en 2021, la respaldaba un largo camino de trabajo como promotora cultural. Ahora, hace eco de su vocación por los libros y las publicaciones a través de esta organización filantrópica dedicada a la investigación, preservación y difusión…
Viajar en el tiempo, llevarnos a mundos fantásticos o generar conocimiento son parte del encanto de los libros, así que este Día Internacional del Libro te compartimos 5 títulos indispensables para conocer a fondo algunas bebidas mexicanas
Un programa de más de 50 presentaciones de libros, la presencia de 26 autoras y autores nacionales de distintas editoriales, así como talleres, actividades con escuelas y actividades culturales, y la participación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), como Invitada de Honor, inicia hoy la 49 Feria Nacional de Libro de la Universidad Autónoma de San Luis…
Tacos CDMX, Tacos Tijuana y Tacos Guadalajara ya se encuentran disponibles para consulta en las 2 bibliotecas de la Fundación Herdez. Como parte de las celebraciones para festejar el Día del Taco, Fundación Herdez fue sede de la presentación del proyecto editorial Mundo Domingo que contempla la Guía Domingo con sus tres títulos: Tacos CDMX, Tacos Tijuana y…
El amor por los tacos llega a Fundación Herdez, sumando los libros publicados por Guía Domingo a su acervo Guía Domingo es la serie de libros que celebra y enaltece una de las más profundas pasiones que compartimos los mexicanos: los tacos. Tacos CDMX, Tacos Tijuana y Tacos Guadalajara ya se encuentran disponibles para consulta…
El 20 de marzo se celebra el Día Mundial Sin Carne, una iniciativa promovida desde 1985 por el Farm Animal Reform Movement (FARM). Esta fecha tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de reducir el consumo de carne, promoviendo alternativas a base de vegetales. A lo largo de los años, la jornada ha ganado popularidad, impulsando a…
Uno de los objetivos de la Fundación Herdez es incrementar y difundir la investigación de la cocina mexicana, así como nuestras tradiciones gastronómicas
¡Para el antojo! Éste es el restaurante para comer y celebrar el Día del Taco pagando solo 1 peso El platillo más importante de México, el taco, tiene su propio día de fiesta y por ello, hay promociones irresistibles que no te debes perder; toma nota El calendario tiene muchos días festivos; sin embargo, hay…
Fundación Herdez y UVM establecen colaboración en pro del estudiantado potosino: Fundación Herdez Casa “Doña María Pons” formará parte de los programas de servicio social, así como buscará desarrollar diversas actividades conjuntas que vinculen a los alumnos con el trabajo de la institución. Gastronomía, Turismo, Diseño, Pedagogía y Administración son las licenciaturas que por el momento…
¿Sabías que el 3 de febrero es el Día Mundial de la Zanahoria? Si bien este tubérculo, perteneciente a la familia de las umbelíferas, es conocido por mejorar la vista de quien la consume, hoy te queremos compartir algunos otros datos que quizás no conocías. La zanahoria (Daucus carota) es una raíz vegetal de textura…
San Luis Potosí, SLP.- La UVM Campus San Luis Potosí y Fundación Herdez Casa “Doña María Pons” celebraron la firma del convenio de colaboración que permite que esta última forme parte del Registro de Programas Integrales de Servicio Social, para que estudiantes de las licenciaturas de Gastronomía, Turismo, Diseño, Pedagogía y Administración lleven a cabo sus prácticas…
En el Huerto Educativo de Casa Doña María Pons se realizó este miércoles 12 de febrero en taller “Creación de blends y tisanas”. El taller inició a las 11:00 am y durante dos horas los participantes exploraron el arte de los blends y las tisanas a través de una inmersión en el mundo de las…
Establecida en 2023 justo en el corazón del Barrio de Tlaxcala de la capital potosina, la “Casa Doña María Pons” de Fundación Herdez ofrece distintas actividades culturales y de aprendizaje Casa Doña María Pons / Luis Ricardo Solache / El Sol de San Luis Establecida en 2023 justo en el corazón del Barrio de Tlaxcala…
¿Sabías que el 18 de febrero se celebra el Día Internacional de Beber Vino? Y es que el vino no es sólo una bebida, ¡es toda una tradición milenaria! La vid, de donde proviene, es una de las plantas más antiguas conocidas por la humanidad. El vino encuentra sus raíces históricas en Egipto, donde…
En colaboración con Larousse Cocina y Fundación Herdez, este recetario busca promover el uso de fermentos, vegetales y flores La biblioteca de la Fundación Herdez rodeada de libros, historia y legado de la gastronomía mexicana fue la sede del nuevo libro de Sonia Ortiz Salinas y Celia Marín Chiunti, dos mujeres que fueron parte de la revolución en…
Fundación Herdez fue sede de la presentación del libro Cocina más con vegetales de Sonia Ortiz Salinas y Celia Marín Chiunti, el cual ya se encuentra para consulta dentro del acervo de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez en Ciudad de México y de la Biblioteca Casa Doña María Pons en San Luis Potosí.…
Sonia Ortiz y Celia Marín presentan Cocina más con vegetales, un libro que combina recetas saludables, métodos naturales y un profundo respeto por el origen de los ingredientes. Araceli Calva El libro Cocina más con vegetales es una propuesta que busca compartir y difundir los beneficios de una alimentación basada en frutas y verduras de temporada, métodos de…
Si eres amante de la cocina sustentable y buscas recetas que nutran tanto tu cuerpo como el planeta, Cocina más con vegetales es el libro que no te puedes perder. Creado por Sonia Ortiz Salinas y Celia Marín Chiunti, este compendio reúne remedios, tips y recetas que celebran los beneficios de las plantas y los ingredientes frescos.…
Alumnos montan exposición en aeropuerto Ponciano Arriaga El pasado 3 de diciembre, en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí ¾perteneciente al Grupo Aeroportuario Centro Norte¾, se inauguró la exposición “San Luis en sabor y color: historias visuales culinarias”, integrada por fotografías de estudiantes del área de Estudios Creativos del Tecnológico de Monterrey…
Comunicado. Grupo Herdez refuerza su compromiso con la sostenibilidad al impulsar la adopción de buenas prácticas agrícolas en el campo mexicano que garanticen alimentos de alta calidad. En 2008, la compañía rfcordó que creó el programa de Agricultura Sustentable y Regenerativa (PASyR) con el objetivo inicial de asegurar la inocuidad de los ingredientes con los…
Estos libros son ideales para despertar tu creatividad en la cocina, expandir tus horizontes gastronómicos y cautivar tus sentidos con cada página El 2024 llenó nuestras estanterías de obras gastronómicas que abarcan desde hermosos libros dedicados a desentrañar el fascinante universo de los hongos, explorando su recolección y usos culinarios, hasta recetarios de gastroinfluencers que…
Cecilia Padrón impulsa la educación, la gastronomía y la sustentabilidad en Fundación Herdez Casa “Doña María Pons”, lo que ha consolidado su impacto en San Luis Potosí. Conoce a los líderes que marcaron la diferencia en el desarrollo económico de San Luis Potosí durante el 2024. Este especial celebra a quienes, con innovación y esfuerzo, fortalecieron sectores clave, generaron…
Se acerca el día en el que los tamales se hacen presentes en muchos hogares mexicanos, por eso, aquí te compartimos las mejores bebidas para el Día de la Candelaria El próximo domingo 2 de febrero celebramos en México el Día de la Candelaria, una fiesta que se enlaza con la rosca de reyes, pues recordemos que a la persona…
La intención es fortalecer la vida artística de una de las calles más antiguas del Centro Histórico La calle de Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es una de las vías fundacionales de la capital de la Nueva España, la cual hoy alberga 11 recintos culturales considerados patrimonios históricos. Ayer, algunos representantes de…
Una empresa que nació hace más de 100 años es Grupo Herdez, así que, si quieres aprender más acerca de la elaboración de sus productos, te revelamos cómo solicitar una visita guiada a la fábrica de Grupo Herdez y en la Fundación Herdez: estos son los requisitos que solicitan. Solicitar una visita guiada a una…
Culinaria MX, una oportunidad para la innovación y la tradición culinaria de la capital del país. Espacio de festejo, aprendizaje y deguste gastronómico en el centro histórico de la CDMX del 24 al 26 de enero del 2025. Fundación Herdez participará en el conversatorio “Inseguridad alimentaria y rescate de alimentos” La Agencia de Cooperación…
La Dirección de Radio y Televisión Universitaria (DRTV) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) arrancó este 2025 con 18 nuevas producciones, además del estreno de 2 terceras temporadas y el regreso de dos programas. En el eje de “Análisis del entorno”, la DRTV lanzará los programas “Voces de raíz”, sobre los derechos…
La cultura culinaria potosina fue capturada en fotografías por estudiantes del Tec de Monterrey campus San Luis Potosí Estudiantes de Profesional en Estudios Creativos del Tec de Monterrey campus San Luis Potosí retrataron la historia culinaria de la región con una exposición fotográfica que se instaló en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. La muestra llamada…
Las fundaciones empresariales en México son un pilar fundamental en la promoción de la responsabilidad social corporativa y el bienestar social. Estas organizaciones tienen un impacto significativo en diversas áreas, desde la educación hasta la salud, pasando por el desarrollo comunitario y la sostenibilidad ambiental. Gracias a su labor, muchas comunidades han logrado acceder a…
La universidad presenta 18 nuevos programas y estrena temporadas en sus plataformas de radio, televisión y medios digitales. La Dirección de Radio y Televisión Universitaria (DRTV) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inicia el 2025 con una oferta renovada, incorporando 18 nuevas producciones, dos terceras temporadas y el regreso de dos…
Cerramos el año con mucha alegría. Este encuentro fue una oportunidad… Gracias por acompañarnos y por construir juntos un año lleno de aprendizajes y resultados.
Nos enorgullece ser un espacio donde futuros profesionales puedan explorar y aprender sobre la relación entre la tierra y los alimentos.
¡Celebramos la riqueza culinaria de San Luis Potosí a través de la fotografía y la colaboración educativa! 📸✨
La apuesta por una alimentación más viva y sana llega a Fundación Herdez Fundación Herdez fue sede de la presentación del libro Cocina más con vegetales de Sonia Ortiz Salinas y Celia Marín Chiunti, el cual ya se encuentra para consulta dentro del acervo de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez en CDMX y…
Este título, que promueve la cocina viva, sustentable y saludable, ya forma parte del acervo de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana en la Ciudad de México y de la Biblioteca Casa Doña María Pons en San Luis Potosí, ambas gestionadas por la Fundación Herdez.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de asistir a Comida y Tradición en la Ciudad de México, un evento organizado por la Fundación Herdez en colaboración con el Colegio de Cronistas de la Ciudad de México. En este encuentro se reunieron expertos, investigadores y amantes del buen comer, quienes exploraron la evolución de los platillos y su impacto cultural a lo largo de los años.
Historia del Mercado de La Merced: En la época prehispánica, el comercio jugaba un papel esencial en la vida de las comunidades del Valle de México. Desde la zona de las chinampas se abastecía al 40% de la CDMX, en ese entonces, Tenochtitlán.
…las festividades del 1 y 2 de noviembre, Todos Santos y Fieles Difuntos, son de origen católico, pero llegaron en el siglo XVI a un territorio mesoamericano que ya tenía sus propias celebraciones a las personas difuntas y una cosmovisión propia.
Fundación Herdez presenta el libro Cocina más con vegetales, escrito por las talentosas Sonia Ortiz Salinas y Celia Marín Chiunti. Este compendio de recetas se enfoca en resaltar la importancia de los vegetales y frutas de temporada, promoviendo un estilo de vida más saludable y sostenible.
Vegetales y frutas de temporada son las estrellas de este compendio de recetas de cocina viva, métodos de conservación naturales, remedios con plantas medicinales, biopreparados para abonar la tierra, combatiendo de forma natural plagas y enfermedades. Aunado al ahorro económico, protege el medio ambiente y su salud, al producir en su huerto, en maceta o en jardín, sin usar químicos sintéticos.
El “Tercer Foro en Conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos” reunió a expertos nacionales e internacionales en un esfuerzo coordinado por enfrentar un problema crítico: la pérdida y desperdicio de alimentos (PDA) en México. Este evento, organizado por la Red de Bancos de Alimentos de México…
Ya se perciben en el aire los aromas intensos del mole, del chocolate, de las frutas y del copal. La temporada del Día de Muertos invita a cerrar los ojos, reflexionar y preguntarnos: ¿a quién dedicamos nuestros altares? ¿A quién recordamos en estas fechas donde la nostalgia y la memoria cobran vida en sabores? El…
Los hongos son una parte esencial en el desarrollo de la civilización humana, ya sea utilizado como alimento, remedio para diversas enfermedades, e incluso llegando a ser protagonistas de fiestas y ceremonias sagradas. En la actualidad, los hongos comestibles son ampliamente comercializados y consumidos en el ámbito culinario, pero en muchas ocasiones no conocemos la…
La nostalgia en la comida no es sólo un capricho, sino una forma de conectar con lo más profundo de nuestro ser. La comida tiene un poder único: puede transportarnos en el tiempo, evocando recuerdos y emociones que creíamos olvidados. La nostalgia, ese sentimiento agridulce que nos conecta con el pasado, encuentra en los alimentos uno…
Acompaña a la autora por un recorrido por si temporada favorita del año. Andrew Ridley, Unsplash Todas las temporadas del año nos regalan deliciosos manjares, pero si a mi me preguntan, esta es mi favorita. Cuando los chilares poblanos se pintan de verde, las granadas son tan rojas y jugosas como los labios más sensuales, las…
En su libro Estado de Hongos, Nanae Watabe nos adentra en el panorama de los hongos silvestres y su relevancia en una historia ancestral de sabores y diálogos con la naturaleza, en una proyección a las búsquedas de la cocina actual. Patrimonio ancestral de nuestra cocina, como en otras tantas culinarias del mundo, los hongos siguen siendo un…
Temporada de hongos silvestres, Por si las Moscas, sábado 12 de octubre de 2024
México es uno de los territorios con mayor diversidad micológica en todo el mundo. Sin embargo, es un universo que existe bajo tierra y sólo se asoma por partes, durante épocas muy específicas del año. Aunque pasan desapercibidos para el ojo común, ciertas comunidades han recabado, protegido y siguen expandiendo su conocimiento sobre hongos. Lo…
En su artículo «Día de Muertos en México: memoria que se come», Mariana nos invita a explorar los sabores y significados de los platillos y ofrendas que celebran a nuestros seres queridos. ¡No te lo pierdas y visita nuestro altar en Casa Doña María Pons!
Por si te lo perdiste «Día de Muertos en México: Memoria que se come», con la reconocida autora Mariana Castillo Si no pudiste acompañarnos en vivo, te invitamos a disfrutar la charla completa «Día de Muertos en México: Memoria que se come», con la reconocida autora Mariana Castillo, en donde de manera amena reflexionó sobre…
¿Qué Hacer con las Flores de Cempasúchil Después del Día de Muertos? Aquí te damos 5 Formas de Reutilizarlas ¡No las tires y aprovéchalas! ¿Conocías estas formas de darle una Segunda Vida a tus Flores de Cempasúchil después del Altar?
Con motivo de la celebración del 131 aniversario de María Pons Nicoux, se llevó a cabo la presentación del libro Una empresaria pionera en San Luis Potosí: María Pons Nicoux, 1893-1974, de la doctora María Isabel Monroy Castillo, en las instalaciones de la que fuera la casa de Doña María y actual sede de Fundación…
Fundación Herdez, en su sede de la CDMX, en compañía de representantes del gobierno de Baja California y cocineras tradicionales de tres de las cinco etnias de dicho estado realizaron una breve presentación y degustación de su gastronomía. La comitiva estuvo encabezada por el Mtro. José de Jesús Quiñonez Ramírez, subsecretario de Turismo; Lic. Alma…
En los húmedos universos arropados por las entrañas de los bosques del centro y sur del País crecen, a la par los hongos y las culturas de recolección. Crédito: Cortesía: Nanae Watabe. Dentro de su libro revela todo lo que se debe conocer sobre los hongos y el reino fungi. Nanae Watabe aborda en su…
Este libro es un fascinante recorrido visual y narrativo a través del reino de los hongos en el centro de México Foto:Sofía Danis / EL UNIVERSAL ¡Ah, los hongos! Esos intrigantes organismos que emergen en las entrañas de los bosques con la llegada de las lluvias son motivo de fascinación para amantes de la naturaleza,…
‘Baja California en Masaryk’ en Punto México estará disponible hasta el 26 de septiembre. Baja California en Masaryk Secretaría de Turismo CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la exposición ‘Baja California en Masaryk’, la Secretaría de Turismo de Baja California, en colaboración con la Fundación Herdez, organizó en Ciudad de México, el taller demostrativo de cocina…
El objetivo del libro es explorar aquellos hongos que son de interés gastronómico y alimentario, que representan gran valor cultural e identitario La autora Nanae Watabe fungió como guía tanto en los bosques como por las páginas del libro Fundación Herdez en colaboración con NOVO editorial, bajo la autoría de Nanae Watabe y el lente…
UASLP y Fundación Herdez se unen para difusión de la cultura La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Dirección de Radio y Televisión Universitaria (DRTV), firmó un convenio en coinversión con la Fundación Herdez, por medio de Casa “Doña María Pons”, para la creación y coproducción de contenidos culturales. En…
En este museo del Centro Histórico conocerás más sobre la evolución de la cocina mexicana, podrás ingresar a la biblioteca gastronómica y participar en degustaciones y catas 🍲🍹 Foto: Claudia Zurita/SMN. La Ciudad de México no deja de sorprendernos con la inmensidad de museos que concentra. En esta ocasión fuimos al museo de la Fundación…
Página Casa Doña María Pons (SLP)
Participantes aprendieron sobre la forma en que se pueden aprovechar por completo frutas y vegetales para disminuir la generación de residuos en la cocina Juana María Olivo / El Sol de San Luis Mayra Tristán / El Sol de San Luis A través de una experiencia guiada, “Casa Doña María Pons” conmemoró el Día de…
Conoce los dulces secretos de la bisabuela Adéntrate en una obra que nos lleva a cocina de una dama potosina de principios del siglo XX y a sus sugerentes creaciones de repostería Con un atisbo casi infantil lleno de asombro, pero también de precisión y rigor analíticos, el recetario Azúcar, canela, almendras… dulces secretos de…
Por: Mariana Morales Cortés* Proyecto Garambullo, ubicado en Colón, Querétaro, es un espacio que busca revalorar y rescatar los saberes locales vinculados a la naturaleza y a las manifestaciones bioculturales del semidesierto queretano. Dentro de él, MADA Cocina Colectiva es el taller donde se intercambian saberes, y se investiga de manera colectiva sobre la…
Fundación Herdez da difusión a las Chalupas Pachuqueñas tras su reconocimiento como platillo tradicional Fundación Herdez, en su sede de la CDMX, en compañía de representantes del gobierno de Pachuca da difusión a las Chalupas Pachuqueñas como platillo tradicional de la capital hidalguense. Este apoyo se da con motivo de la reciente denominación como platillo…
Fundación Herdez Casa “Doña María Pons” celebra su primer año de actividades habiendo recibido a más de 4,000 visitantes quienes han podido conocer lo que fue la casa de María Pons Nicoux y posteriormente la primera fábrica de mole Doña María.
A lo largo de este año ha recibido más de 4,000 visitantes y ha incrementado su acervo a más de 1,700 ejemplares. De igual manera, ha firmado seis convenios de colaboración con diversas instituciones académicas del estado. Fundación Herdez Casa “Doña María Pons” celebra su primer año de actividades habiendo recibido a más de 4,000…
Fundación Herdez Casa “Doña María Pons” celebra su primer año de actividades, tiempo durante el que ha recibido a más de 4 mil visitantes, quienes han podido conocer lo que fue la casa de María Pons Nicoux y posteriormente la primera fábrica de mole Doña María. El objetivo de Casa “Doña María Pons” es ofrecer…
En México se pierden o desperdician más de 30 millones de toneladas de alimentos al año, equivalente a 40% de toda la producción Hace algunos años, un profesor universitario, español inmigrante que vivió la Guerra Civil en su patria, contaba sobre la sorpresa que se llevó en el primer banquete al que asistió en México. Estaba impactado,…
Con un excelente recibimiento del público infantil que lo colmó de aplausos, este día el artista potosino Tadzio Neumann presentó en la 48 Feria Nacional del Libro UASLP el espectáculo “Navegantes en la cocina”, una adaptación libre del cuento escrito por Berta Hiriart y publicado por Fundación Herdez en alianza con Ediciones El Naranjo, que…
San Luis Potosí, SLP.- La 48 Feria Nacional del Libro UASLP fue el escenario para la presentación de tres libros de la colección Tonacayotl, de Fundación Herdez y Casa “Doña María Pons” que corrió a cargo del potosino Miguel Conde, investigador, viajero y apasionado de la comida mexicana, conductor del programa de televisión “La Ruta…
Las marcas juegan un papel crucial en el fomento de una alimentación más saludable y equitativa mediante una variedad de acciones.
En las raíces más profundas de la cultura mexicana, el maíz y el maguey son mucho más que simples elementos alimenticios, son hilos entrelazados en la trama de mitos fundacionales que dan vida a la cosmogonía y la identidad de los antiguos mexicanos. Estas plantas no sólo eran fuente de sustento, sino portadoras de significados…
En los límites meridionales del vasto Desierto de Chihuahua, en un entorno marcado por la aridez y la aspereza climática, se encuentra el pintoresco Altiplano potosino. Aquí, entre la tierra reseca y los cielos inmensos, perdura una riqueza gastronómica arraigada en tradiciones ancestrales, especialmente durante el período de la Cuaresma. La Cuaresma, una temporada profundamente…
¡Hola a todas y todos! En esta nueva entrega del @UKinMexico Weekly les tenemos noticias de inteligencia artificial, visitas desde Londres…y ¡pays! Así que vamos directo al resumen de la semana: Da clic para leer la nota en Linkedin
En el corazón del bullicioso Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentra un santuario culinario, un refugio para los amantes del buen comer y los curiosos ávidos de descubrir los secretos de la gastronomía mexicana. Hablamos, por supuesto, de la Fundación Herdez, una institución que desde hace más de 35 años se…
Es bien conocida la “Vitamina T” de México: tacos, tortas y tamales. En cada esquina se degustan distintas preparaciones que forman parte de la vida diaria del mexicano. En esta ocasión hablaremos de los deliciosos tamales ya que se aproxima el Día de la Candelaria, una costumbre irrompible en las casas de la República Mexicana. Paulina Gómez El tamal es una…
El chile es parte esencial de la gastronomía mexicana, conoce todo sobre él
Ya se viene el Día de la Candelaria y en CDMX habrá un evento donde, además de comer tamales, podrás ayudar a personas con discapacidad.
El maíz ha estado presente en múltiples generaciones, evolucionando desde cómo se consume, se selecciona y se cuida. México juega un papel fundamental a ser el centro de origen, domesticación y diversificación de este.
La gastronomía mexicana es patrimonio de la humanidad y por ello tiene un museo en su honor: el Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez.
El 16 de noviembre es un día de celebración en el país, ya que se conmemora el Día de la Gastronomía Mexicana, festejo que se remonta al año 2010, cuando la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) reconoció la importancia de ésta al inscribirla en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, siendo la primera cocina en ser incluida.
Existen sabores de nuestra gastronomía ancestral que no pueden faltar en la ofrenda de muertos como el mixmole, los tamales y bebidas como el pulque y el pozol.
La tradición es ponerles ofrenda de comida a nuestros difuntos, ya sea en casa o en el panteón, tenemos tantos platillos mexicanos que ni ellos renuncian a estos.
En esta ocasión queremos hablar de un tesoro que tenemos en nuestra gastronomía: el cuitlacoche o huitlacoche.
En esta charla desde Fundación Herdez, Rafael Mier director de Fundación Tortilla y un especialista en maíz, nos cuenta todo acerca del icónico platillo mexicano. Conocerás, el origen, los tipos de pozole y mucha información de cultura general indispensable para todo mexicano o para aquellos que les guste saber de la cultura gastronómica de México. No te puedes perder esta charla.
El nopal o “nopalli”, como lo llamaban en náhuatl, ha sido motivo de atención en México, desde la época prehispánica hasta nuestros días. Usos medicinales:
La alimentación prehispánica no solo fue satisfacer una necesidad primaria ya que guardaba estrecha relación con el simbolismo cósmico, es decir
En la apertura del recinto además fue inaugurada la exposición “María Pons Nicoux: la historia de Doña María” Fundación Herdez en San Luis Potosí, celebró la inauguración de su nueva sede en la entidad, que tendrá lugar en la también Casa “Doña María Pons”, un espacio reconocido por ser pionero en la fabricación del mole…
Fundación Herdez promueve gastronomía mexicana en SLP con Casa Doña María Pons Fundación Herdez celebra la apertura de su sede en San Luis Potosí, también conocida como Casa Doña María Pons, la cual se localiza en el Barrio de Tlaxcala, en lo que fue la primera fábrica de mole “Doña María”. Este es un proyecto que tomó 10…
Día de la mujer 2023. Ella se adelantó a su tiempo, trabajando y empoderando al sexo femenino, a quienes animó a empezar sus negocios, a conocer de la economía familiar a partir de un contexto de su época: desde la cocina.
A un costado del Palacio Nacional, sobre la Plaza Seminario, se encuentra este recinto que resguarda un importante patrimonio documental en torno de las técnicas, los ingredientes y saberes que constituyen la gastronomía mexicana.
EPISODIO DE PODCAST. En este episodio, platicamos con Carmen Robles Beistegui, directora de Fundación Herdez A.C., quien nos comparte información sobre su 25 aniversario de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana.
La Fundación Herdez celebra 25 años de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, y como parte de los festejos nos platican sobre El cocinero mexicano, el primer libro de cocina del México independiente, publicado en 1831.
Probablemente la forma más común de transmisión de conocimiento culinario mexicano sea a través de la tradición oral, es decir, de generación en generación, los padres y madres le transmiten una receta a sus hijas e hijos, quienes harán lo mismo cuando hayan crecido. Pero los recetarios escritos también forman parte importante de nuestra tradición culinaria, no solo…
Con 7 mil títulos, la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, cumple 25 años.
El acervo más importante de gastronomía mexicana se encuentra en Ciudad de México y el pasado 9 de septiembre cumplió su 25 aniversario. Conoce aquí su importancia.
AMAM y Crónicas de Banqueta se unen para llevarte todo lo relacionado a los Museos en NOTIMUSEO. Programa dedicado al Museo de la Fundación Herdez.
¿Qué es la Fundación Herdez? 01:58
¿Por qué su sal de consultas lleva el nombre de Diana Kennedy? 07:24
¿Su biblioteca está digitalizada? 19:00
Entrevista.
Medio: Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico
Vocera: Carmen Robles
Descubre cómo se están celebrando los 25 años de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana. Carmen Robles, directora de Fundación Herdez, nos comparte su historia y las actividades especiales para celebrar.
● La alimentación prehispánica no solo fue satisfacer una necesidad primaria ya que guardaba estrecha relación con el simbolismo cósmico, es decir, el calendario agrícola prehispánico determinaba los momentos en que se cultivaba, se comerciaba o se hacía la guerra, por ejemplo, en mayo se celebraba el inicio de las lluvias y a su vez…
Estos son los ingredientes y utensilios prehispánicos que siguen vigentes en nuestras cocinas:
Hoy se celebra el Día Mundial del Cacao, un fruto sagrado y delicioso que podemos disfrutar en un sinfín de versiones. Aprende más acerca del cacao y únete al festejo.
Si buscas tener buena sazón, este es el santo al que debes encomendarte. Ahora ya lo sabes, si necesitas ayuda en la cocina, ten una imagen de San Pascual Bailón para que te lleve por el camino de la buena sazón.
Según datos de la FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF (2020) la inseguridad alimentaria moderada o grave afecta a un cuarto de la población mundial y ha ido aumentando a lo largo de los últimos seis años.
Fundación Herdez recupera la cocina mexicana de 1920. El libro Compartir: recetas caseras de los años veinte es el nuevo miembro de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de la Fundación Herdez. El acervo que consta de más de 6600 ejemplares es el más importante de México y Latinoamérica.
El sabor de los años veinte expuestos en el recetario “Compartir”. Fundación Herdez las publicó para que llegaran a la cocina de todos los hogares mexicanos y así juntos en familia, recreen esos platillos que conquistaron los paladares de todo aquel que los probo.
Con el objetivo de crear programas y modelos educativos hacia una buena alimentación, Fundación Herdez presentó Navegantes en la Cocina, primer título con el cual inauguran una línea editorial enfocada a público infantil, dirigida niños y niñas de 6 a 10 años de edad.
EPISODIO DE PODCAST. Gastronomía Social. Carmen Robles. Fundación Herdez. «VALOR COMPARTIDO PODCAST».