Saltar al contenido
Fundación Herdez
Fundación Herdez
  • Nosotros
    • ¿Qué es fundación Herdez?
    • Historia
    • Línea de Tiempo
    • Línea del Tiempo del Cacao
    • Piezas de Museo
    • Videoteca
  • PROYECTOS
    • Sociales
    • Educativos
    • Culturales
  • CURSOS Y TALLERES
  • NOTICIAS
  • JUEGOS
    • Memorama online
    • Loteria Mexicana
    • Juego de Memoria
  • BIBLIOTECA
  • Nosotros
    • ¿Qué es fundación Herdez?
    • Historia
    • Línea de Tiempo
    • Línea del Tiempo del Cacao
    • Piezas de Museo
    • Videoteca
  • PROYECTOS
    • Sociales
    • Educativos
    • Culturales
  • CURSOS Y TALLERES
  • NOTICIAS
  • JUEGOS
    • Memorama online
    • Loteria Mexicana
    • Juego de Memoria
  • BIBLIOTECA

Noticias

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Noticias
Abr132021

Comienzos del sincretismo culinario. Captura de Moctezuma y matanza del Templo Mayor

NoticiasPor Fundación Herdez13 abril, 2021

Hacia 1519 los habitantes originarios del territorio mexicano y soldados españoles comenzaban a conocer sus formas tan distintas de comprender y consumir alimentos.

Detalles

Conmemoran 500 años de mestizaje culinario

NoticiasPor Fundación Herdez5 marzo, 2021

A través de cinco cápsulas de audio, Fundación Herdez rememora las primeras impresiones que los conquistadores españoles entorno a la gastronomía azteca. La vinculación que tiene …

Detalles
Mar52021
Feb122021

México, centro de diversidad del frijol

NoticiasPor Fundación Herdez12 febrero, 2021

En el día mundial de las leguminosas, celebramos a una de las legumbres más antiguas en nuestro continente, con seis millones de años: el frijol. Aunque los frijoles silvestres se pueden encontrar desde el sureste de Canadá hasta

Detalles

Chilmolli: el platillo más antiguo exclusivo para los festejos

NoticiasPor Fundación Herdez22 enero, 2021

Este 16 de enero celebramos el Día Internacional de la Comida Picante y en México recordamos el platillo a base de chiles más antiguo que preparaban los habitantes mesoamericanos para celebrar el origen y creación de Tenochtitlán: el chilmolli.

Detalles
Ene222021
Ene122021

Salvar al chocolate del cambio climático dependería del cultivo prehispánico del cacao

NoticiasPor Fundación Herdez12 enero, 2021

Desde hace 3 mil 500 años los habitantes mesoamericanos conocían muy bien el manejo de las selvas lluviosas y la domesticación del cacao”, comenta el investigador Nisao Ogata del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana en el libro El cacao, alimento divino, publicado por Fundación Herdez.

Detalles

Propician una mayor deforestación los principales productores de cacao en el mundo por su forma de siembra a sol

NoticiasPor Fundación Herdez12 enero, 2021

En México, los cacaotales son una extensión de la selva que, aunque es manipulada por la mano del hombre, tiene un uso más sostenible ya que el cultivo a sombra protege la biodiversidad biológica.

Detalles
Ene122021
Ene112021

La planta que no se marchita, ni siquiera culturalmente: El amaranto

NoticiasPor Fundación Herdez11 enero, 2021

Actualmente el amaranto enfrenta otro desafío, de acuerdo con el doctor Bourges Rodríguez, este alimento se encuentra atrapado un círculo vicioso de escasez, alto precio y baja demanda.

Detalles

El color blanco del amaranto, una extraña mutación que fue domesticada

NoticiasPor Fundación Herdez11 enero, 2021

Estudios arqueobotánicos realizados en las cuevas del Valle de Tehuacán, Puebla; revelan que los antiguos pobladores mesoamericanos realizaron una cuidadosa selección de semillas con esta mutación.

Detalles
Ene112021
Dic112020

Memoria de alimentos mexicanos: de la educación hacia la recuperación de la historia

NoticiasPor Fundación Herdez11 diciembre, 2020

El Juego de memoria. Frutas, verduras y algunas especias mexicanas de Fundación Herdez, busca que las familias mexicanas revaloricen la alimentación tradicional a través del juego, pues constituye un gran aporte a la gastronomía y al plan alimentario saludable.

Detalles

Comales, molcajetes y cerámicas sirvieron para rastrear alimentos prehispánicos

NoticiasPor Fundación Herdez25 noviembre, 2020

– El estudio de los residuos químicos preservados en los poros de los fragmentos de cerámica, comales y molcajetes de hace 800 años tienen relación directa de los alimentos cocinados en ellos.

Detalles
Nov252020
Cargar más
Buscador Interno
Infografías





Si requieres una visita guiada envíanos tu solicitud.





Personas:

CONTÁCTANOS

Fundación Herdez A. C.
Seminario 18,

Centro Histórico. 06060 CDMX
(55) 5522 8860
(55) 5522 5544
fundacion@herdez.com

SIGUE NUETRAS REDES

Youtube Fundación Herdez Facebook Fundación Herdez Twitter Fundación Herdez Instagram Fundación Herdez

Go to Top
© Copyright 2021 - Fundación Herdez