Rosca de Reyes
La rosca de reyes tuvo origen en la edad media… Cartel de la Rosca de Reyes. Infografía de la Rosca de Reyes
La rosca de reyes tuvo origen en la edad media… Cartel de la Rosca de Reyes. Infografía de la Rosca de Reyes
Bebida esencial de las tradiciones de navidad en México. Particularmente en las posadas, navidad y año nuevo. Cartel de el ponche.
El chile es parte esencial de la gastronomía mexicana, conoce todo sobre él
Ya se viene el Día de la Candelaria y en CDMX habrá un evento donde, además de comer tamales, podrás ayudar a personas con discapacidad.
El maíz ha estado presente en múltiples generaciones, evolucionando desde cómo se consume, se selecciona y se cuida. México juega un papel fundamental a ser el centro de origen, domesticación y diversificación de este.
La gastronomía mexicana es patrimonio de la humanidad y por ello tiene un museo en su honor: el Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez.
El 16 de noviembre es un día de celebración en el país, ya que se conmemora el Día de la Gastronomía Mexicana, festejo que se remonta al año 2010, cuando la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) reconoció la importancia de ésta al inscribirla en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, siendo la primera cocina en ser incluida.
Existen sabores de nuestra gastronomía ancestral que no pueden faltar en la ofrenda de muertos como el mixmole, los tamales y bebidas como el pulque y el pozol.
La tradición es ponerles ofrenda de comida a nuestros difuntos, ya sea en casa o en el panteón, tenemos tantos platillos mexicanos que ni ellos renuncian a estos.