Presentan libro sobre Planificación de Destinos de Turismo Gastronómico Sostenible

En un evento celebrado en las instalaciones de Fundación Herdez, el Dr. Antonio Montecinos Torres, acompañado por el Mtro. Acevedo, presentó su libro “Planificación de Destinos de Turismo Gastronómico Sostenible” ante un público compuesto por estudiantes, profesores, investigadores y profesionales del sector turístico y gastronómico. La obra aborda la manera de diseñar, organizar y gestionar…

Planificación de Destinos de Turismo Gastronómico Sostenible

El Dr. Antonio Montecinos Torres, experto en turismo gastronómico sostenible de Iberoamérica con propiedad intelectual, acompañado por el Mtro. Acevedo, presentaron en la sede de Fundación Herdez de la CDMX, su libro Planificación de Destinos de Turismo Gastronómico Sostenible, el cual aborda cómo diseñar, organizar y gestionar destinos turísticos considerando de manera prioritaria la biodiversidad, cultura…

Incluyen clases de cocina también

¿Alguna vez has querido deleitarte con unas exquisitas flautas de papa bañadas en mole Doña María en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México por solo 30 pesos? Esta experiencia es posible durante los primeros días de octubre, cuando la Fundación Herdez abre sus puertas para ofrecer degustaciones, talleres y actividades que…

Casa Doña María Pons; un oasis para despertar los sentidos en la capital potosina

Establecida en 2023 justo en el corazón del Barrio de Tlaxcala de la capital potosina, la “Casa Doña María Pons” de Fundación Herdez ofrece distintas actividades culturales y de aprendizaje Emanuel Landeros Establecida en 2023 justo en el corazón del Barrio de Tlaxcala de la capital potosina, la “Casa Doña María Pons” de Fundación Herdez ofrece…

Bebidas de Oaxaca

El fotógrafo y autor Shava Cueva recorrió las ocho regiones del estado de Oaxaca para documentar 87 bebidas tradicionales, conformando un ecosistema que incluye libro, un blog y hasta un canal de YouTube. En un momento en que la gastronomía mexicana se ha consolidado como un activo cultural y económico —reconocida por la UNESCO como…

5 recetas de «Hongosto»

En nuestro país, agosto es reconocido como “el mes del hongo” debido a que es cuando crecen en los bosques gracias a diversos factores estacionales y climáticos, principalmente la abundancia de lluvias que se presentan durante este período. Nanae Watabe, en su libro Estado de Hongos, destaca que “El hongo, un prodigio que emerge del bosque,…