Notimuseo
AMAM y Crónicas de Banqueta se unen para llevarte todo lo relacionado a los Museos en NOTIMUSEO. Programa dedicado al Museo de la Fundación Herdez.
AMAM y Crónicas de Banqueta se unen para llevarte todo lo relacionado a los Museos en NOTIMUSEO. Programa dedicado al Museo de la Fundación Herdez.
¿Qué es la Fundación Herdez? 01:58
¿Por qué su sal de consultas lleva el nombre de Diana Kennedy? 07:24
¿Su biblioteca está digitalizada? 19:00
Entrevista.
Medio: Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico
Vocera: Carmen Robles
Descubre cómo se están celebrando los 25 años de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana. Carmen Robles, directora de Fundación Herdez, nos comparte su historia y las actividades especiales para celebrar.
● La alimentación prehispánica no solo fue satisfacer una necesidad primaria ya que guardaba estrecha relación con el simbolismo cósmico, es decir, el calendario agrícola prehispánico determinaba los momentos en que se cultivaba, se comerciaba o se hacía la guerra, por ejemplo, en mayo se celebraba el inicio de las lluvias y a su vez…
Estos son los ingredientes y utensilios prehispánicos que siguen vigentes en nuestras cocinas:
Hoy se celebra el Día Mundial del Cacao, un fruto sagrado y delicioso que podemos disfrutar en un sinfín de versiones. Aprende más acerca del cacao y únete al festejo.
Si buscas tener buena sazón, este es el santo al que debes encomendarte. Ahora ya lo sabes, si necesitas ayuda en la cocina, ten una imagen de San Pascual Bailón para que te lleve por el camino de la buena sazón.
Según datos de la FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF (2020) la inseguridad alimentaria moderada o grave afecta a un cuarto de la población mundial y ha ido aumentando a lo largo de los últimos seis años.
Fundación Herdez recupera la cocina mexicana de 1920. El libro Compartir: recetas caseras de los años veinte es el nuevo miembro de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de la Fundación Herdez. El acervo que consta de más de 6600 ejemplares es el más importante de México y Latinoamérica.