
Un cuarto de siglo de tradición culinaria en el corazón del Centro Histórico
La historia de la cocina mexicana tiene un lugar vivo en el Centro Histórico de la Ciudad de México: el Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez, que este 2025 celebra 25 años dedicados a la investigación, preservación y difusión del patrimonio gastronómico nacional. Desde su inauguración en noviembre del año 2000, el recinto ha recibido a más de 224 mil visitantes y se ha consolidado como un punto de encuentro entre el pasado y el presente culinario del país.
Ubicado en Seminario 18, dentro de la sede de Fundación Herdez, el museo narra la evolución de las cocinas mexicanas desde sus raíces prehispánicas hasta las expresiones contemporáneas. A lo largo de los años, ha colaborado con instituciones como el Papalote Museo del Niño, el Museo Franz Mayer y el Museo Nacional de Antropología, convirtiéndose en un referente para investigadores, cocineras tradicionales, estudiantes y amantes de la cultura alimentaria.
Su museografía, inspirada en las publicaciones La cocina mexicana a través de los siglos de Editorial Clío y Fundación Herdez, fue renovada en 2022 por el estudio Luciérnaga. La nueva propuesta reúne tres salas principales —prehispánica, colonial y moderna— que muestran cómo los ingredientes, utensilios y técnicas de preparación han definido nuestra identidad gastronómica. Además, las cédulas incluyen códigos QR con traducciones al inglés y un espacio especial dedicado a su famosa colección de tazas, una de las más queridas por el público.
Un espacio que celebra la memoria culinaria de México
Para Carmen Robles, directora de Fundación Herdez, el museo es un testimonio vivo de la riqueza gastronómica nacional:
“La cocina mexicana es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y, en estos 25 años, nuestro museo ha inspirado a generaciones a conocer y mantener vivas nuestras tradiciones”, afirmó.
Entre las actividades conmemorativas del aniversario destacan exposiciones especiales, charlas con expertos, talleres interactivos —como el de tortilla ceremonial y técnicas de cocción en piedra—, además de actividades familiares y recorridos guiados diseñados para descubrir la historia de la cocina mexicana de una forma lúdica y cercana.
El museo también cuenta con el Rally Aventuras en la cocina, una dinámica dirigida a niñas y niños a partir de siete años, guiada por Xolín, la mascota del recinto, que invita a explorar las salas de manera divertida mientras se aprende sobre los sabores y costumbres del país.
Un legado con sabor a futuro
Héctor Hernández-Pons Torres, director general de Grupo Herdez y presidente de la Fundación, recordó que el museo nació del sueño de su padre, Don Enrique Hernández-Pons, como un espacio para honrar el papel de la cocina en la identidad nacional:
“La fortaleza cultural de cualquier país proviene de su parte culinaria. Este museo representa ese patrimonio que debemos seguir preservando”, señaló.
Con este aniversario, el Museo Nuestra Cocina Duque de Herdez reafirma su papel como un laboratorio de memoria, encuentro y aprendizaje que continúa inspirando nuevas generaciones de cocineras, investigadores y visitantes.
📍 Dónde: Seminario 18, Centro Histórico, Ciudad de México
🌐 Más información: fundacionherdez.com







