¿Alguna vez has querido deleitarte con unas exquisitas flautas de papa bañadas en mole Doña María en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México por solo 30 pesos? Esta experiencia es posible durante los primeros días de octubre, cuando la Fundación Herdez abre sus puertas para ofrecer degustaciones, talleres y actividades que prometen enriquecer tu conexión con la gastronomía mexicana.
Situada en Seminario 18, esta fundación ha sido un pilar en la preservación y difusión de la cocina mexicana desde su apertura en 1997. Originariamente concebida como una biblioteca que alberga más de 7,400 libros especializados en gastronomía, en el año 2000 se expandió al incluir el Museo Galería Nuestra Cocina Duque de Herdez. Aquí, se llevan a cabo actividades educativas y exposiciones que celebran la rica herencia culinaria de México.

Del 2 al 8 de octubre, de 9:30 a.m. a 4:30 p.m., los visitantes tienen la oportunidad de probar las deliciosas flautas de papa con mole por una contribución simbólica de 30 pesos. Además de disfrutar de un platillo emblemático, los asistentes aprenderán sobre la evolución de este -mismo y su significancia dentro de la rica tradición culinaria del país.
La fundación también tiene preparados interesantes talleres y actividades para todas las edades que destacan aún más la cultura culinaria. Entre ellos, se ofrece un taller infantil llamado “Plato a través del tiempo”, donde los más pequeños pueden aprender sobre la gastronomía de las épocas prehispánica, colonial y moderna, programado de martes a sábado, con un donativo de solo 20 pesos. Además, Mariana Castillo Hernández impartirá un taller titulado “Narrar lo alimentario: un recetario íntimo y común”, que tendrá lugar el sábado 4 de octubre y requiere un pago de 600 pesos, ideal para aquellos que disfrutan de la escritura y la reflexión sobre la comida.
Si te interesa participar en estas actividades, es importante hacer tu inscripción anticipadamente, ya que los cupos son limitados. Puedes hacerlo enviando un correo a fundacion@herdez.com o llamando al 55 2146 9736.
La Fundación Herdez no solo se limita a las degustaciones y talleres, sino que cada mes organiza nuevas actividades para seguir promoviendo la riqueza de la gastronomía mexicana. Si no logras encontrar un lugar en esta ocasión, te invitamos a estar atento a su agenda a través de sus redes sociales o sitio web oficial para futuras oportunidades.
Esta iniciativa no es solo un festival gastronómico; es una celebración viva de la cocina mexicana que invita a todos a participar y aprender. No pierdas la oportunidad de acercarte a la tradición culinaria de México en un espacio que combina historia, educación y, por supuesto, ¡deliciosa comida!
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






