El 20 de marzo se celebra el Día Mundial Sin Carne, una iniciativa promovida desde 1985 por el Farm Animal Reform Movement (FARM). Esta fecha tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de reducir el consumo de carne, promoviendo alternativas a base de vegetales. A lo largo de los años, la jornada ha ganado popularidad, impulsando a restaurantes a ofrecer menús especiales sin productos de origen animal y motivando a muchas personas a preparar en casa platillos creativos y nutritivos.
A continuación, te compartimos tres recetas sin carne que puedes disfrutar en esta fecha, así como algunos consejos sostenibles para aprovechar al máximo tus ingredientes.
🌿 Recetas sin carne para celebrar el Día Mundial Sin Carne
Quesadillas de flor de calabaza
Un clásico de la cocina mexicana, ideal para un almuerzo ligero o cena rápida.
Ingredientes:
- 1 cda. de aceite de oliva
- ½ cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- ½ kg de flores de calabaza
- 4 cdas. de epazote picado
- 12 tortillas de maíz o harina
- 250 g de queso mozzarella liguria
- Sal al gusto
- Salsas Herdez para acompañar
Procedimiento:
- Sofríe la cebolla y el ajo en el aceite hasta que estén traslúcidos.
- Agrega las flores de calabaza y cocina hasta que suelten su jugo. Añade el epazote y sal al gusto.
- Rellena las tortillas con la mezcla de flor de calabaza y el queso.
- Cocina las quesadillas en un comal hasta que el queso se derrita. ¡Sirve caliente y disfruta!
Ensalada de arroz integral y lentejas
Una opción nutritiva y colorida, perfecta como plato principal o acompañamiento.
Ingredientes:
- 100 g de lentejas cocidas
- 400 g de arroz integral cocido
- 1 pimiento rojo (en dados)
- 1 pimiento verde (en dados)
- 1 cebolla morada pequeña (picada)
- 1 cebollita de cambray (cortada en diagonal)
- 2 ramas de apio (en dados)
- 1 zanahoria grande (en dados)
- 10 g de perejil picado
Para la vinagreta:
- 1 diente de ajo pelado
- 4 cdas. de aceite de oliva
- 2 cdas. de vinagre de arroz
- Sal marina y pimienta negra al gusto
Procedimiento:
- Machaca el ajo en un mortero. Mezcla con el aceite, el vinagre, sal y pimienta. Deja reposar.
- En un bol, combina las lentejas, el arroz, los pimientos, la cebolla, el apio, la zanahoria y el perejil.
- Añade la vinagreta y mezcla bien. Sirve a temperatura ambiente.
♻️ Consejos para aprovechar los vegetales sobrantes
Después de preparar estas recetas, es probable que te sobren cáscaras, tallos o restos de vegetales. Aquí te compartimos algunas ideas para reducir el desperdicio:
- Compostaje: Usa los desechos vegetales para hacer composta casera y nutrir tus plantas.
- Fondos o caldos: Los tallos, cáscaras y partes no utilizadas de las verduras pueden servir para preparar caldos vegetales llenos de sabor y nutrientes.
- Infusiones o aguas saborizadas: Algunas cáscaras, como las de manzana o limón, pueden aprovecharse para hacer infusiones aromáticas.
📚 Conoce más sobre la gastronomía sin carne
Si deseas profundizar en la gastronomía mexicana libre de carne, puedes visitar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez, ubicada en Seminario 18, Centro Histórico, Ciudad de México. También puedes explorar su sede hermana, Casa “Doña María Pons” en San Luis Potosí.
Otra excelente opción es Arca Tierra, una red local de expertos que promueve la alimentación sostenible mediante la agricultura regenerativa y el comercio justo. Su propuesta destaca por fomentar el consumo responsable de alimentos frescos y de temporada.
✅ Conclusión
El Día Mundial Sin Carne es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos alimenticios y explorar opciones más sostenibles y saludables. Cocinar sin carne no solo es beneficioso para la salud, sino también para el medio ambiente. Anímate a probar estas recetas y a incorporar más platillos vegetales en tu dieta cotidiana.